Cuando se habla de virtualización, como norma general nos referimos a crear dentro de un equipo varias particiones. Estas reciben el nombre de máquinas, y se comportan en cierto sentido como equipos independientes. De modo que si una de estas máquinas falla, el resto de particiones no se verán afectadas.

La virtualización permite ejecutar distintos sistemas operativos. También se puede usar para utilizar aplicaciones nativas en equipos incompatibles. ¿Cómo? Gracias al software de virtualización.
Ejemplos de softwares:
Cómo trabaja un software de virtualización
El software de virtualización actúa como un intermediario entre el equipo y el sistema operativo. Para ello se convierte en una capa que favorece el entendimiento entre el hardware y el medio que requieren las aplicaciones para funcionar. También se encarga de usar los recursos disponibles, como la memoria o los dispositivos de salida y entrada.
La importancia que está adquiriendo este software es evidente. De hecho grandes compañías como IBM o Microsoft tienen sus propias soluciones. La lista es tan amplia que casi es interminable.
Pero realmente en mi opinión el mejor y de los mas utilizados es Vmware Workstation 12 Pro, a mi experiencias el mejor para mis practicas de virtualización este software fue el mejor fácil de usar muy rápido.
A continuación te dejare un vídeo para que puedas descargar e instalar el Vmware workstation 12 Pro, ya veras que es muy fácil, así podrás realizar tu practica de como utilizar una maquina virtual y hasta poder instalar en la maquina virtual un sistema operativo diferente al de tu pc.
Link de descarga:
Comentarios
Publicar un comentario